Alegría – Luis Antonio de Villena

La terraza veraniega quedaba frente al Museo del Prado.
Era el verano muy dulce de 1989
y una noche de Julio de calor benigno,
una de esas noches en que un vientecillo de primicia
acaricia y ondea las masas verdosas,
las grandes hojarascas de los árboles del Prado.
Estábamos sentados al inicio de la noche
y yo diría que no teníamos nada mejor que hacer
sino esperar y gozar de la nocturna travesía,
de las delicias que deparara la nave…
Buscábamos al negro que pasaba coca.
(Sí, esnifábamos una rayita de cuando en cuando.
Nada grave.)
Bebíamos ron con coca-cola, y nos gustaba la luz
artificial chocando contra aquellas grandes moles arbóreas…
Reíamos. No recuerdo de qué, pero reíamos.
Eso era la alegría. El mundo como aventura,
abierto, cálido, dispuesto, como prietas nalgas afortunadas.
El futuro nos parecía —incluso a mí, que era mayor—
algo por hacer y construir. Algo por llegar,
que haríamos casi como quisiéramos hacer…
Querido y abolido amigo joven,
¿qué decías?
«¿Ahí va Igor, el hermoso muchacho
de volátil pelo que se diría aéreo y grácil
como un maravilloso puma alado?»
Sí. Adiós, y que el Ángel de la Suerte te bendiga.
La noche se diría como una rosa azul.
No teníamos nada que hacer.
El mundo y el placer —vinieran como viniesen—
eran todo. Todo debía ocurrir
y todo sería alegría, sed, pasión, calor, piel, cuerpos finos.
Yo no sé (de veras no sé) si he sido feliz.
Ignoro más bien qué es la felicidad,
y aunque admiro la alegría
casi por encima de cualquier otra cosa,
ruego a vuesas mercedes no me pregunten
qué es ser feliz o en qué consiste la dicha.
Pero si alguien puede,
si algún arcano pacto se lo permite (bendito ladrón)
lléveme, devuélvame un ratito a aquella lejana
noche de un perdido y ocioso verano madrileño.
(Los dos jóvenes evocados, los dos, murieron ya)
Pero por Hércules le juro,
por el gran Heracles le aseguro y prometo que yo
—viejancón y triste aún—
en un pis-pas, le diré lo qué es cabalmente ser feliz…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.