Una mujer desnuda
delante del espejo
fluye por el cristal
anónimo del tiempo.
Flota en un mar de azogue
con su cielo hacia dentro
llevada por las olas
de su mismo reflejo.
Está ahí y no está
más cerca ni más lejos,
más allá de sus ojos,
más allá de su cuerpo.
Está siempre marchándose¡
y está siempre viniendo.
No se ha ido aún
y ya está de regreso.
Vuelve, se va y vuelve.
Vuelve y se va volviendo.
Borrada en la brisa
y en el color del viento.
Respirada, vivida
en el vaho soñoliento,
¿te creo o te imagino?,
¿te veo o te invento?
Tú, dentro del cristal,
y yo, dentro del tiempo,
sin poder encontrarnos,
sin poder poseernos.
Un relámpago rápido.
Un relámpago lento,
y nosotros, sumidos
en el son de lo eterno.
Archivo de la categoría: Jaime Siles
Ritornello – Jaime Siles
Nada hay en mí, sino esos horizontes
que alguien dormido contempla desde un mar:
desde otro mar, que acaso ya no existe.
Himno a Venus – Jaime Siles
Amor bajo las jarcias de un velero,
amor en los jardines luminosos,
amor en los andenes peligrosos
y amor en los crepúsculos de enero.
Amor a treinta grados bajo cero,
amor en terciopelos procelosos,
amor en los expresos presurosos
y amor en los océanos de acero.
Amor en las cenizas de la noche,
amor en un combate de carmines,
amor en los asientos de algún coche,
amor en las butacas de los cines.
Amor, en las hebillas de tu broche,
gimen gemas de jades y jazmines.
Silencio – Jaime Siles
Equilibrio de luz
en el sosiego.
Mínima tromba.
Ensoñación. quietud.
Todo:
un espacio sin voz
hacia lo hondo oculto.
Mayo del 68 – Jaime Siles
La falda resbalaba
por el fucsia frambuesa
de sus medias. La lava,
por su tez de tigresa.
Nevaba, sí, nevaba
una canción francesa.
Por su boca marchaba
la armada japonesa.
Era París en mayo
Boticelli: la diosa
que surgía del tallo.
Cimabué. Cimarosa.
Libertad: aquel rayo
de pestaña furiosa.
Parábola de este mismo lugar – Jaime Siles
El que camina y va
y el que regresa
El que está en un lugar
y el que ha venido
El que está inmóvil
y aquel que no ha tornado
El que sólo es el tiempo
de un espacio distinto
El que nunca es el tiempo
ni tampoco el lugar
El que es y no es
el que será y ha sido
El que era agua
y ahora es sólo aire
El que era tierra
y ahora es sólo agua
El que era aire
y ahora es sólo tierra
Informan la materia
de este mismo lugar
donde el que es ya era
y el que será ya ha sido
porque son la materia
de este mismo lugar.
Música del agua – Jaime Siles
El espacio
-debajo del espacio-
es la forma del agua
en Chantilly.
No tú, ni tu memoria.
Sólo el nombre
que tu lenguaje escribe
en tu silencio:
un idioma de agua
más allá de los signos.