Queridísima madre: enredadera
de caricias tejidas en mi pecho;
áncora firme
que sujeta mi vuelo a las raíces
donde tomo la savia de la tierra…
quiero
(pues nunca hable contigo de estas cosas
quizá por timidez, quizá por esa
tendencia a acorazar el sentimiento
que llamamos pudor)decirte ahora
sin palabras que estorben; con silencio
que escuche el corazón, que siempre fuiste
la verdadera guía de mis pasos…
el imantado afán de mi sendero.
Imagino tu asombro, madre mía;
la sonrisa
de incrédula amargura con que acoges
mi confesión de amor. Ya sé que nunca
dirigí mis palabras a tu encuentro,
ni en tu frente, surcada de pesares
que, tal vez, yo creara,
coloqué, cincelada por mis manos,
la ofrecida diadema de mis versos.
Y me dirás acaso
que cuantas veces me alejé, inducido
por mi destino de sembrar estrellas;
desvanecer misterios…
que cuando derramé cuanto pudiera
tener algún valor como semilla
sobre la herida abierta de los campos,
(mis años por ejemplo)
siempre olvidé el desgarro que mi ausencia
te causaba a ti, madre, en tus entrañas
de la tristeza hundidas por el peso.
Mas yo también pudiera
reprocharte que nunca comprendiste
(ni te esforzaste mucho por hacerlo)
las razones de un hombre
cuya meta, perdona, es diferente
de aquella que persiguen —con fiereza
de lobos en la noche—
cuantos hombres parecen ser de hierro.
Más blanda mi sustancia, siempre quise
caminar por la vida
sin que nadie por mí fuera pisado,
para ganarme, madre, tu respeto.
Por eso siempre fuiste tú la guía…
la verdadera guía de mis pasos,
queridísima madre: enredadera
de caricias tejidas en mi pecho;
áncora firme
que sujeta mi vuelo a las raíces
donde tomo la savia de la tierra…
donde escucho las voces de los campos…
donde fijo el imán de mi sendero.